miércoles, 16 de noviembre de 2011

Informática y Educación

Computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.

Hoy, la educación en todo el mundo está pasando por un momento "de excepcionales expectativas", en la cual hay que realizar un replanteo estructural y metodológico en todos los ámbitos educativos.

AVANCES DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA


  1. La aceptación generalizada de las herramientas informáticas como una necesidad para adecuar a nuestros alumnos al ritmo que marca la sociedad.
  2. El enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como instrumentos que permiten la integración curricular y no como objetos de estudio en sí mismo.
  3. La producción nacional y la importación de software educativo en español en casi todas las áreas y niveles del currículo escolar.
  4. La proliferación de cursos de informática, posibilitando la jerarquización de los profesionales de esta área, elevando de esta forma el nivel académico de las clases.
Se debe tener la convicción de que la escuela debe ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en ella al medio social en el que se halla inserta.

Promover la utilización de la computadora en la escuela, como herramienta tecnológica con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber saber" y del "saber hacer", con el objeto de contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación , que permita a la persona, mediante comprensión de los códigos de las nuevas tecnologías, entender el mundo en que vive, adaptarse activamente a la sociedad y conscientes de que el conocimiento qui y ahora, es dinamizador del crecimiento y herramienta fundamental para el cambio y la transformación social.




5 comentarios: