miércoles, 16 de noviembre de 2011

La informática en la educación


Informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra.


MULTIMEDIA
Es una de las aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías, que se inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la informática utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y capacidad de lograr el pensamiento abstracto.


La tecnología multimedia se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquesedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente  distintos tipos de información personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad.

Aplicaciones de la informática en el aprendizaje

ÁREAS QUE UTILIZAN LOS EQUIPOS CON OTRAS TECNOLOGÍAS PARA OFRECER UN APRENDIZAJE RICO



  • LECTURA 
  • ESCRITURA
  • MATEMÁTICA
  • BIOLOGÍA
  • QUÍMICA
  • ECOLOGÍA
  • GEOLOGÍA
  • ARTE
  • MÚSICA
  • INVESTIGACIÓN INTEGRADA

Informática y Educación

Computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.

Hoy, la educación en todo el mundo está pasando por un momento "de excepcionales expectativas", en la cual hay que realizar un replanteo estructural y metodológico en todos los ámbitos educativos.

AVANCES DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA


  1. La aceptación generalizada de las herramientas informáticas como una necesidad para adecuar a nuestros alumnos al ritmo que marca la sociedad.
  2. El enfoque, ya casi consensuado de las computadoras como instrumentos que permiten la integración curricular y no como objetos de estudio en sí mismo.
  3. La producción nacional y la importación de software educativo en español en casi todas las áreas y niveles del currículo escolar.
  4. La proliferación de cursos de informática, posibilitando la jerarquización de los profesionales de esta área, elevando de esta forma el nivel académico de las clases.
Se debe tener la convicción de que la escuela debe ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de la creatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generados en ella al medio social en el que se halla inserta.

Promover la utilización de la computadora en la escuela, como herramienta tecnológica con una finalidad esencialmente pedagógica, orientadora del "saber saber" y del "saber hacer", con el objeto de contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación , que permita a la persona, mediante comprensión de los códigos de las nuevas tecnologías, entender el mundo en que vive, adaptarse activamente a la sociedad y conscientes de que el conocimiento qui y ahora, es dinamizador del crecimiento y herramienta fundamental para el cambio y la transformación social.